Europa atrae cada año a turistas de todo el mundo, que vienen a descubrir la riqueza cultural, gastronómica, natural e histórica de los países que la componen. Entre ellos, España y en particular en la Comunidad Valenciana destaca como destinos muy populares para los visitantes Moraira.
Moraira es un hermoso pueblo costero situado en la Costa Blanca Norte de España en la provincia de Alicante y es considerado por muchos una verdadera joya en la costa mediterránea.
Esta pequeña localidad se encuentra en una colina con vistas al Mediterráneo y cuenta con una belleza natural impresionante y un ambiente tranquilo y relajado.
Moraira tiene una gran variedad de playas, calas y acantilados con aguas cristalinas y paisajes de ensueño. Entre las playas más conocidas se encuentra la playa de El Portet, una playa de arena fina y aguas cristalinas, y la playa de l'Ampolla, que cuenta con un pintoresco paseo marítimo y numerosos restaurantes y bares donde disfrutar de la gastronomía local.
El casco antiguo de Moraira es uno de los más bonitos y auténticos de la Costa Blanca, con sus callejuelas empedradas, sus casas blancas sus tiendas y restaurantes tradicionales. Además, cuenta con un puerto deportivo con una amplia variedad de actividades náuticas.
Moraira también es conocida por sus fiestas y eventos culturales, como la fiesta de San Juan, la fiesta de la Virgen de los Desamparados y la Feria de Moros y Cristianos.
Moraira es un destino turístico de gran belleza natural y cultural, ideal para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado en la costa mediterránea.
La Costa Blanca Norte es un destino turístico popular en la costa este de España, en la Comunidad Valenciana. Esta zona se extiende en las poblaciones de Moraira, Benissa, Jávea | Xàbia, Calpe | Calp, Altea, Benitachell, Dénia, Benidorm | Finestrat, Alfaz del Pi, Alcalalí, Pedreguer y es conocida por sus hermosas playas, pintorescos pueblos, su rica historia y cultura y su deliciosa gastronomía.
La Costa Blanca Norte cuenta con una gran cantidad de playas de arena blanca y aguas cristalinas, muchas de las cuales han recibido la Bandera Azul por su calidad y limpieza.
Además de las playas, la Costa Blanca Norte cuenta con numerosas atracciones turísticas y una amplia variedad de actividades para realizar como senderismo, ciclismo, golf, deportes acuáticos y excursiones en barco.
La Costa Blanca Norte es conocida por su deliciosa gastronomía, destacando los platos de pescado y mariscos frescos, arroces, y productos típicos de la huerta valenciana. La zona también cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares para disfrutar de la vida nocturna.
En resumen, la Costa Blanca Norte es un destino turístico atractivo por sus playas, historia y cultura, actividades al aire libre, gastronomía y entretenimiento, convirtiéndose en una excelente opción para unas vacaciones en el norte de la Costa Blanca.
Entre los municipios de la Costa Blanca Norte, Moraira es uno de ellos, un pequeño pueblo de pescadores ubicado entre montañas y viñedos que ha ido creciendo sosteniblemente hasta convertirse en uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y uno de los lugares más exclusivos y agradables para para vivir todo el año.
No está estropeada por el turismo de masas. No hay grandes cadenas hoteleras, mega tiendas o edificios de gran altura como en la localidades vecinas como Javea, Denia o Calpe...
La bondad de su clima mediterráneo con más de más de 300 días de sol al año y una temperatura media anual de 19ºC, reconocido por la OMS como uno de los mejores en Europa y en todo el mundo.
Las aguas cristalinas de las playas y calas de Moraira son de arena fina y roca, donde nadar es seguro y agradable, podrá practicar el buceo, pesca, paddle surf, vela, en Playa El Portet, Playa De L’Ampolla, Les Platgetes, Cala Cap Blanc, Cala Andragó, Cala Portitxol, Cala LLebeig. (más…)
Golden Visa Costa Blanca España
Golden Visa Costa Blanca España
Golden Visa Costa Blanca
Viviendas para Golden Visa Costa Blanca España
Desde el 27 de septiembre de 2013, los ciudadanos no pertenecientes a la UE también tienen la oportunidad de solicitar un permiso de residencia en España, con el que pueden circular libremente en 27 países del área Schengen. Para hacer esto, deben invertir al menos 500,000 euros de capital en propiedades en España.
Los importes superiores a 500 000 EUR pueden garantizarse mediante garantías. El permiso de residencia también es válido para el cónyuge y los hijos menores, así como para los padres del inversionista.
¿Cómo le ayuda Holidaydream Homes Costa Blanca?
Holidaydream Homes Costa Blanca Inmobiliaria vende inmuebles de lujo en toda la Costa Blanca en Moraira, Benissa, Dénia, Jávea, Calpe, Altea, Benidorm, Polop, Finestrat y alrededores.
Asesoramos a nuestros clientes en:
¿Qué inversión inmobiliaria? - Le buscamos y asesoraremos en el proceso utilizando nuestro conocimiento de la zona y las mejores propiedades para usted.
Proceso de solicitud : colaboramos con abogados especialistas durante el proceso completo de solicitud de su VISA de oro española, mientras usted obtiene un número fiscal español, abre una cuenta bancaria en España, transfiere fondos y demás. Todo lo que necesitará para completar el proceso de compra y cumplir con todas las necesidades para solicitar la GOLDEN VISA.
Servicios posventa: le brindamos un servicio continuo o le ayudaremos a encontrar proveedores confiables para los servicios que necesita.
Por favor, siéntase libre de contactar con nosotros sin ninguna obligación
¡Estamos ansiosos por ayudarte a escribir tu nuevo capítulo en España!
Playas y calas en Jávea | Xàbia
Playas y calas en Jávea | Xàbia
Playas y calas en Jávea | Xàbia
Jávea está ubicada en la Costa Blanca de Alicante en España, paisaje de acantilados y pequeñas calas con tramos de playa en terreno llano donde poder realizar todo tipo de actividades como nadar, bucear, pescar, navegar…
Acompáñanos a descubrir las playas y calas de Jávea, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, un lugar donde encontrar el equilibrio entre descanso, entretenimiento y diversión.
Jávea tiene la mayor variedad de playas y calas de toda la provincia de Alicante.
Playa de La Grava es una playa urbana, situada en el barrio marinero de Duanes de la Mar. Esta playa tiene una superficie de 290 metros y su ocupación suele ser media. Está rodeada por un gran paseo marítimo, de 500 metros de longitud, lo que la convierte en el punto de encuentro de visitantes y turistas por su gran oferta de ocio además de las espectaculares vistas que ofrece de la bahía de Xàbia.
Playa del Primer Montañar o Playa del Benissero es la playa más extensa del municipio ya que comprende aproximadamente con 2 km de longitud y 30 metros de ancho. Se trata de una playa semiurbana que se caracteriza por la gran historia de época romana que esconden sus rocas, así como su oferta de ocio, ya que es la única que en todo su frente litoral acoge los 'chiringuitos'.
Cala del Ministro se encuentra en un lugar privilegiado entre el Primer Montañar y la Playa del Arenal. Además, en este rincón se ubica un yacimiento arqueológico de época romana.
Playa del Arenal es la única de arena de todo el municipio. Con sus 480 metros de longitud, es una playa urbana de aguas poco profundas y arena gruesa. Está situada en el principal núcleo turístico de la localidad y es una de las playas más conocidas y frecuentadas por los bañistas. Entre sus encantos se encuentras sus vistas y su amplia oferta de gastronómica y de ocio.
Montañar II – Las Roquitas, también conocida por la Sèquia de la Noria tiene una longitud de aproximadamente 1.700 metros y metros de ancho. Su grado de ocupación es bajo por ser totalmente de piedra tosca, aunque éste es el encanto de esta playa. En estas rocas se puede apreciar la talla y la extracción de la tosca para la construcción. En esta playa se encuentra el Mirador de La Séquia de la Nória, un canal excavado sobre el "toscar" que facilitaba la entrada de agua marina a unas salinas.
Cala Blanca o Caleta, esta pequeña cala tiene una longitud de 80 metros y es el rincón preferido de muchos visitantes y vecinos de Xàbia. Su nombre, Cala Blanca, deriva del color blanquecino de las rocas de sus acantilados.
Cala del Francés está situada entre la Cala Blanca y el Cap de Sant Martí. Es un lugar casi escondido al que es difícil acceder. A ella sólo se puede llegar por mar o a pie por una escondida senda. Su nombre se debe al conocido pintor francés, André Lambert.
Cala Sardinera es una pequeña cala virgen de 200 metros aproximadamente de longitud, lo que la hace aún más especial. Su nombre se debe a que antiguamente era el sitio perfecto para los sardinales y estas redes finas se calaban, dos veces al día, durante la salida y la puesta del sol. El acceso a esta cala es también lo que la hace especial, ya que no es directo, sino que la única forma de llegar es a pie, adentrándote por la naturaleza desde el Mirador de la Cruz del Portitxol o bien por mar.
Cala de la Barraca o del Portitxol, las antiguas casas de pescadores, blancas y azules y la isla del Portitxol son los principales encantos y atractivos de la Cala de la Barraca o del Portitxol lo que la convierten en cita obligada de visita. Por una parte, la famosa puerta azul que invade las redes sociales se encuentra en este rincón de Xàbia y por otra, la isla, de gran interés botánico y arqueológico, situada frente a la playa o cala, provocan que sea el lugar deseado por muchos turistas.
Cala de Ambolo es una playa nudista, la única en el litoral de Xàbia, virgen, de aguas cristalinas y formada de grava. Su longitud es de unos 300 metros y en la actualidad, está cerrada por riesgo de desprendimientos.
Cala La Granadella, enclavada en el Parque Forestal de la Granadella y con 160 metros de longitud, la Cala de la Granadella se convierte es uno de los rincones más deseados por los visitantes. Sus aguas cristalinas y su recogido paisaje caracterizan a esta cala como una de las mejores.
Playas y calas de Altea
Playas y calas de Altea
Playas y calas de Altea
Altea está ubicada en la Costa Blanca de Alicante en España y cuenta con 6 kilómetros de costa, en la que se alternan zonas de acantilados y pequeñas calas con tramos de playa en terreno llano. Desde la punta del Mascarat, o Morro de Toix, hasta el espigón del puerto, Altea posee una amplia variedad de playas donde poder realizar todo tipo de actividades: nadar, bucear, pescar, navegar…
Las playas y calas de Altea son de canto rodado y grava fina, no de arena.
Acompáñanos a descubrir las playas y calas de Altea, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, un lugar donde encontrar el equilibrio entre descanso, entretenimiento y diversión.
Playa del Mascarat - La Barreta, playa de grava, junto al Puerto Deportivo Luis Campomanes, ideal para realizar deportes náuticos, buceo, paddle surf, kayak, motos de agua, vela, paseos en barco, snorkel…
Cala de la Barra Grande, playa nudista, donde las personas con un estilo de vida natural, pueden relajarse.
Playa Cap Blanch, playa de grava fina entre el Club Náutico Altea y la Playa del Albir, equipada con juegos para niños, servicio de socorrista, restaurantes y chiringuitos.
Playa Cap Negret, playa de grava desde la desembocadura del Rio Algar hasta la Cala del Soio, tiene como fondo la espectacular Sierra de Bèrnia.
Playa de la Olla, playa de roca y arena, junto a Porto Senso playa perfecta para desconectar, leer, apto para mascotas.
Playa Galera-Solsida, playa nudista de rocas, ubicada después del Puerto Mar y Montaña.
Playa La Roda, playa de grava adaptada para personas con movilidad reducida, junto a la desembocadura del río Algar y conecta con la playa de Cap Negret, cuenta con todos los servicios de restaurantes, tiendas, alquiler de hamacas, infraestructuras…
Playa de L’Espigó, playa de grava junto al paseo marítimo y la desembocadura del río Algar, cuenta con todos los servicios de restaurantes, tiendas, alquiler de hamacas, infraestructuras…
Playas y calas de Altea, Mascarat - La Barreta, Barra Grande, Cap Blanch, Cap Negret, la Olla, Galera-Solsida, la Roda, L’Espigó.
Playas y calas de Benitachell
Playas y calas de Benitachell
Playas y calas de Benitachell
Benitachell está ubicada en la Costa Blanca de Alicante en España, paisaje de acantilados y pequeñas calas con tramos de playa en terreno llano donde poder realizar todo tipo de actividades: nadar, bucear, pescar, navegar…
Las playas y calas de Benitachell son de canto rodado y grava fina, no de arena.
Acompáñanos a descubrir las playas y calas de Benitachell, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, un lugar donde encontrar el equilibrio entre descanso, entretenimiento y diversión.
Cala del Moraig, playa de grava adaptada para personas con movilidad reducida, excepcional enclave en un paraje de acantilados y sus aguas cristalinas le brindan un encanto único, escondido tras el macizo del Puig Llorença, ideal para realizar snorkel y submarinismo. La playa dispone de una zona nudista.
Cala dels Testos, playa de grava, aislada a la que únicamente se puede acceder por mar o a través de una senda (Ruta dels Testos), gran luminosidad, la claridad de las aguas destacan gracias al enclave delimitado por paredes verticales de los acantilados, Sin servicios de playa.
Cala Llebeig, playa de roca y grava, situada entre Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell. Esta cala nos traslada a otra época. Las casitas de antiguos pescadores que rodean la cala a escasos metros de la orilla evocan otros tiempos, en los que estos habitáculos excavados en las paredes de la cala servían de refugio a quienes tenían en el mar su medio de vida, sólo se puede acceder por mar y a pie, por la Ruta dels Penya-segats (Ruta de los Acantilados) o bajando por el cauce del barranco que, a su desembocadura al mar
Playas y calas de Benitachell, cala Llebeig, cala dels Testos, cala del Moraig
Paseo Ecológico de Benissa
Paseo Ecológico de Benissa
Paseo Ecológico de Benissa
Paseo Ecológico de Benissa, Senderismo en Benissa
Benissa tiene mucho más que ofrecer que sus playas de arena, calas de cantos rodados o enormes rocas pulidas por el mar, la costa de Benissa se ha convertido en un lugar lleno de calma, donde la naturaleza y el Mediterráneo son los auténticos protagonistas.
Para los amantes de las caminatas, la mas famosa es el Paseo Ecológico de Benissa, una preciosa ruta para disfrutar de calas y acantilados hasta Calpe.
Sentir la brisa del mar y la calidez y contemplar unas vistas increíbles de la inmensidad del Mediterráneo.
El Paseo Ecológico de Benissa tiene cuatro kilómetros de un sendero que recorre todo el litoral, mediante el cual podrás conocer su historia, vegetación y curiosidades de la zona gracias a sus paneles informativos. Una ruta para realizar con toda la familia, incluso los más pequeños podrán disfrutar de este agradable paseo.
A lo largo de esta ruta encontrarás lugares con un gran patrimonio natural. Una de las playas es la de la Fustera, una encantadora zona familiar donde podrás disfrutar de un buen chapuzón en sus aguas cristalinas. El itinerario sigue hasta alcanzar otra de sus pequeñas calas salvajes, la Cala dels Pinets. Aquí, como curiosidad, os podemos decir que en verano puedes realizar una excursión hasta llegar al Mar Morta i Roques Negres. Tiene un gran interés paisajístico y geológico, pero ¡no olvides tus escarpines!
A partir de aquí, el tramo de la ruta continúa por el interior hasta llegar a la siguiente cala. Todo el recorrido está señalizado para que sea muy fácil llegar. Otras de las calas que visitarás en este paseo ecológico son la Cala de la Llobella y la Platgeta de l’Advocat.
Playas de arena, calas de cantos rodados o enormes rocas pulidas por el mar, la costa de Moraira se ha convertido en un lugar lleno de calma, donde la naturaleza y el Mediterráneo son los auténticos protagonistas.
La localidad costera de Moraira está bañada por un total de siete playas y calas. Los amantes del mar disponen de tres grandes playas de arena fina y un total de cuatro calas para disfrutar de la naturaleza.
Cala Llebeig es una de las más especiales de la localidad por ser la de más difícil acceso, lo que hace que sea una de las menos concurridas y preferidas para aquellos que desean pasar un día de playa con unas impresionantes vistas y un mar cristalino sin la multitud de turistas que se encuentran en las demás zonas costeras de la localidad.
Cala Cap Blanc es una pequeña playa de 200 metros de longitud y 8 metros de ancho, es también conocida con el nombre de Punta Estrella y es una de las más desconocidas de la localidad por situarse en una zona abrupta. Cap Blanc también una estupenda opción para quienes desean disfrutar de un agradable día de baño sin la multitud de los turistas, ya que suele estar menos concurrida que el resto de playas de la localidad, es también una zona de baño recomendada para practicar deportes acuáticos, como la pesca, el buceo o el snorkel.
Cala L´Andragó es una tranquila cala de roca de 150 metros de longitud y 50 metros de anchura. Además de por sus aguas cristalinas y su perfecto estado de mantenimiento y conservación, la cala l´Andragó alberga un mirador donde contemplar unas hermosas vistas de la localidad de Moraira y de su emblemática torre vigía del siglo XVIII.
Playa Les Platgetes, está formada por dos calas de arena y roca unidas entre ellas de 200 metros y 25 metros de anchura. Uno de sus principales atractivos son las hermosas vistas de la costa que pueden verse desde su mirador, situado en un paseo ajardinado donde se encuentra el parking para los vehículos y de algunas zonas de restauración y servicios básicos para el bañista, como aseos, pasarelas de madera hasta la playa, alquiler de sombrillas, servicio de socorristas para atender cualquier emergencia e, incluso, un canal de acceso al mar para pequeñas embarcaciones.
Playa de L'Ampolla es la playa más conocida y concurrida de Moraira, playa urbana, de fina arena, al estar situada dentro del caso urbano de la localidad, es totalmente accesible y dispone de una amplia zona de aparcamiento para vehículos.
L´Ampolla de Moraira es una de las playas más bonitas de la Costa Blanca por su privilegiada situación, junto a la Marjal del Senillar y a los pies del Castillo y la Torre de Vigía del Cap D´Or, y sus impresionantes vistas al peñón de Ifach.
Cala Portitxol, pequeña cala de roca de 80 metros de largo y 6 metros de ancho se encuentra frente a la bocana del Club Náutico de lMoraira y es ideal para la práctica de la pesca o los deportes acuáticos como snorkel o submarinismo gracias a sus aguas cristalinas y muy limpias, idónea para quienes buscan tranquilidad y desconexión en un lugar paradisíaco.
Playa El Portet, playa de arena fina y aguas de color turquesa, de 350 metros de longitud y 20 metros de ancho con forma de concha. Está considerada una playa semi-urbana y la bordea un precioso paseo marítimo. Durante los meses de julio y agosto y con el fin de garantizar la mejor atención a los bañistas y visitantes, la playa del Portet ofrece multitud de servicios, como aseos, pasarelas hasta el mar, zona de alquiler de piraguas y canoas, custodia de objetos, duchas y zona de vigilancia y socorrismo para atender cualquier incidente o emergencia en el acto.
La playa del Portet está considerada una de las mejores playas de arena de toda la costa levantina no sólo por la calidad de sus aguas y sus múltiples servicios, sino también por ser una playa tranquila y sin apenas olas. Además, se pueden contemplar unas vistas privilegiadas al peñón de Ifach, símbolo de la localidad alicantina de Calpe, muy próxima a Moraira.
Playas y calas en Moraira, cala Llebeig, cala Cap Blanc, cala L´Andragó, playa Les Platgetes, playa de L'Ampolla, cala Portitxol, playa El Portet