
📑 Registro de alquileres turísticos 2025 en la Costa Blanca, desde el 1 de julio es obligatorio inscribir las viviendas de alquiler turístico en el nuevo Registro Estatal.
Registro de Alquileres de Corta Duración 2025: Lo que debes saber si tienes una vivienda turística en la Costa Blanca
🏡 Nueva normativa para alquileres turísticos: entra en vigor el Registro Estatal
Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios y gestores de viviendas de uso turístico en España, incluyendo aquellas situadas en la Costa Blanca Norte (Moraira, Jávea, Calpe, Benissa, Altea, Benitachell...), están obligados a inscribir sus propiedades en el nuevo Registro de Alquileres de Corta Duración, aprobado por el Gobierno a través del Real Decreto 933/2021.
Este nuevo sistema busca reforzar la transparencia, mejorar la seguridad y facilitar el control de la actividad turística.
✅ ¿Qué es el Registro de Alquileres de Corta Duración?
Se trata de una base de datos estatal en la que deben inscribirse todas las viviendas que se alquilen por períodos cortos, ya sea a través de plataformas como Airbnb, Booking, Vrbo u otros canales.
La normativa afecta tanto a:
- Propietarios particulares que alquilan su vivienda por días o semanas.
- Gestores profesionales de viviendas vacacionales.
- Empresas de alquiler turístico.
🧾 ¿Qué información hay que aportar?
Los propietarios deberán presentar:
- Datos identificativos del propietario o gestor.
- Características de la vivienda (ubicación, tipo, número de registro turístico autonómico...).
- Duración de cada estancia y datos básicos de los huéspedes (respetando la normativa de protección de datos).
- Canales de comercialización utilizados (portales web, agencias, etc.).
🏖️ ¿Cómo afecta esta medida a la Costa Blanca?
En una zona tan turística como la Costa Blanca Norte, donde el alquiler vacacional es muy habitual, esta normativa implica un mayor control administrativo, pero también representa una oportunidad para profesionalizar aún más el sector.
Las comunidades como Benissa, Moraira, Jávea o Altea ya cuentan con regulaciones propias sobre vivienda turística a nivel autonómico (registro en la Comunidad Valenciana, licencia turística, etc.). Ahora, este registro a nivel estatal se suma como un requisito adicional que no sustituye los trámites locales, sino que los complementa.
⚖️ ¿Y si no me inscribo?
No registrar tu propiedad puede conllevar sanciones económicas importantes y la imposibilidad de operar legalmente en el alquiler de corta duración.
Por eso es esencial cumplir con esta normativa si deseas seguir alquilando tu vivienda de forma vacacional o invertir en propiedades con fines turísticos.
🛠️ ¿Qué puedo hacer si quiero alquilar mi vivienda turística legalmente?
En Holidaydream Homes Costa Blanca te ayudamos no solo a encontrar la propiedad ideal, sino también a:
- Asesorarte en todo el proceso de legalización y registro turístico.
- Colaborar con abogados, gestores y asesores fiscales especializados en viviendas vacacionales.
- Recomendarte empresas de gestión de alquiler que cumplen con la legislación vigente.
Queremos que disfrutes de tu inversión con tranquilidad, cumpliendo todas las normativas y optimizando la rentabilidad.
📌 Recomendaciones clave
- Si ya tienes una vivienda turística registrada en la Comunidad Valenciana, debes también darte de alta en el nuevo Registro Estatal.
- Consulta con tu asesor o gestor si estás actuando como intermediario.
- Verifica que tu propiedad cuenta con licencia turística y seguro adecuado.
- Mantente informado sobre actualizaciones normativas en tu municipio.
🤝 ¿Tienes dudas sobre cómo afecta esta medida a tu propiedad en la Costa Blanca?
En Holidaydream Homes Costa Blanca, te ofrecemos una atención personalizada para que tu inversión inmobiliaria esté siempre en regla y protegida.
Te ayudamos a navegar el marco legal con transparencia y compromiso.
➡️ Contáctanos para más información sobre alquiler turístico y normativa en la Costa Blanca.
Sonya González | José Luis Nieto
CEO | Founding Partners | Sales Managers
+34 678 534 938 | +34 678 959 272